miércoles, 7 de octubre de 2015

ejemplos de blog

1. El blog del profesor.

El blog puede ser usado por el profesor para:

  • Escribir sus planes de clase de forma que estos estén a la disposición de los alumnos con sus correpondientes enlaces a materiales (artículos en la web, documentos en Word or PDF) y con la posibilidad también de añadir videos, imágenes, encuestas, etc. dentro de cada entrada en el blog. En este caso, el blog es escrito por una sola persona (el profesor) y no admite comentarios. Es una forma de sustituir el uso de páginas web.
  • Publicar las actividades para que los alumnos respondan a ellas en los comentarios. Estas actividades pueden ser: a. Enlaces a lecturas, vídeos, audios, etc. seguidas de preguntas para ser respondidas. b. Enlaces a ejercicios para que los alumnos practiquen los contenidos del curso. c. Explicación de proyectos a ser realizados por los estudiantes. d. El profesor plantéa un tema para que los alumnos expresen sus opiniones.  En este caso, los alumnos pueden utilizar la sección de comentarios de cada entrada ya sea para responder a las preguntas, expresar sus opiniones ó  plantear dudas en cuanto a la realización de la actividad.
  • Comunicarse con los representates de los alumnos. Estos a su vez, pueden dejar comentarios para el profesor.

2. El blog de los alumnos

Cada alumno puede crear su propio blog para:
  • Realizar todas las actividades de clase (un e-portafolio).
  • Llevar a cabo los proyectos exigidos en el curso
En estos blogs, tanto el profesor como los compañeros pueden dejar comentarios sobre estas actividades y los propios creadores del blog pueden realizar su auto-evaluación. Estos blogs deberían ser enlazados al blog del profesor (blogroll)

3.  El blog colaborativo

Este blog es utilizado tanto por el profesor como por los alumnos para realizar proyectos colaborativos. Todos tienen permiso para publicar entradas principales y comentarios en el blog. Este tipo de blog es una buena alternativa cuando se tienen invitados especiales a las clases para hablar de temas específicos, ya que pueden ser añadidos como co-autores del blog para que su participación esté al alcance de los integrantes del curso. Si el invitado usó alguna presentación en Power Point, esta puede ser añadida al blog.

4. El blog para desarrollo profesional

Los profesores pueden crear sus blogs personales para reflexionar sobre su práctica docente:
  • Lo que funcionó o no en una clase
  • Ideas para futuras lecciones
  • Enlaces a artículos de interés y sus comentarios sobre ellos
  • Lecciones aprendidas de otros docentes
  • Enlaces a blogs con actividades que pueden ser útiles y comentarios sobre cómo adaptarlas al contexto propio.
  • Repositorio de herramientas de la web, presentaciones hechas, cursos realizados, etc.

5. El Blog de recursos para auto-aprendizaje

Algunos profesores crean blogs con numerosos recursos para que sus alumnos o los de otros profesores puedan practicar el idioma en forma independiente.


¿Cual es la finalidad de un blog?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio webperiódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos oartículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

¿Cual es el procedimiento para adquirir un blog?

Paso 1: Elegir un programa y plataforma gratuita de blogs.


Paso 2: Registra una cuenta y crear tu blog
Las dos plataformas gratuitas de blogs más populares son Blogger.com y Wordpress.com.

Paso 3: Seleccione su dominio, tema y otras opciones.
Durante el proceso de inscripción para la nueva cuenta del blog, tendrás que elegir unnombre de dominio y el tema del blog. También puede ser que desees tomar unos minutos antes de empezar a bloguear para personalizar algunas de las otras preferencias para tu blog que la plataforma de blogging o blogueo te permite modificar, como el nombre del autor, las barras laterales, el menú, la barra al pie de tu blog, tu biografía, el encabezado y añadir widgtes y otros artilugios, moderar los comentarios, y otras funcionalidades. Sin embargo,no estás obligado a hacer ningún tipo de personalización antes de empezar a publicar entradas de blog.
Paso 4: Comienza a bloguear.
Una vez que haya completado los pasos 1-3, está listo para unirse a la blogósfera y empezar a publicar contenido. Hay muchas más formas de personalizar tu blog con plug-ins y más, pero estos cuatro sencillos pasos son todo lo que necesita para seguir con el fin de iniciar un blog simple.

¿Quien puede acceder ami blog?

Es importante que decidas el nivel de moderacion que va a tener tu blog. Esto quiere decir que tendrás que decidir quién quieres que participe en tu blog, y en qué medida: puedes dejar comentar a cualquiera, o a nadie, o sólo a las personas que tú invites; puedes invitar a otras personas a escribir artículos, o a que compartan contigo la gestión del blog…
Lo primero que vamos a hacer es definir quién puede comentar entradas en nuestro blog. Comentar supone que otros usuarios que visiten y lean los contenidos que tú publiques puedan opinar, discutir, ampliar, etc.

¿Que es el blog?

Un blog, , es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc

Bienvenidos

En esta ocasion vamos a saber mas sobre  deportes colombianos y deportes a nivel mundial veremos mucho tambien sobre el estado fisico de los deportistas , y veremos mucho sobre el futbol colombiano